jueves, 24 de septiembre de 2015

redes neuronales artificiales

¿QUE SON LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES?


Las Redes neuronales artificiales o RNA, Es un sistema de interconexión de neuronas que intenta simular el sistema nervioso de los animales. Las redes neuronales o circuito neuronal están conectadas al sistema nervioso el cual provee un conjunto de conexiones sinápticas ordenadas que son el resultado de la unión de las neuronas. La RNA Es un procesamiento automático que con cierto estimulo produce una salida, intentando simular las reacciones que producen las neuronas humanas o animales al recibir cierto estimulo. Las redes neuronales son una simulación de funciones de los sistemas neuronales biológicos a través de modelos matemáticos los cuales son recreados por mecanismos artificiales, el objetivo es que una maquina pueda dar las respuestas que el cerebro puede ofrecer. Las RNA son parte de la inteligencia artificial, pues su respuesta ante estímulos es lo que propone una idea de inteligencia, aunque aún estamos muy lejos de poder otorgar la inteligencia a una máquina , aunque ahora las posibilidades que tenemos de otorgar una inteligencia está cada vez yendo más rápido pues hoy en día se usan en unidades de procesamiento que intercambian datos o información, en el reconocimiento de patrones(imágenes, textos, secuencias de tiempo, sonidos y algunas tendencias financieras) y algunas muy avanzadas pueden mejorar su funcionamiento.


*Existen varios modelos entre los cuales están: Perceptrón, Adaline, Perceptrón Multicapa, Memorias Asociativas, Propagación hacia atrás, Las Redes de Hopfield, Las redes de Kohonen y las Redes ART (Adaptive Resonance Theory)… Estos son los principales y los más usados a la hora de hablar de RNA.



1 comentario: